Bienvenidos a TotalMotor, tu fuente de noticias sobre el mundo del automovilismo.
Hoy analizamos la estrategia de Racing Bulls, el equipo de F1 que apuesta por un modelo “sin localización” para optimizar su operación.
Racing Bulls ha evolucionado más allá de ser simplemente la “escudería junior” de Red Bull. Con una trayectoria de 19 años en la Fórmula 1, la escudería gestiona su propia infraestructura y sigue desarrollándose como un constructor independiente.
Una estrategia sin fronteras Tras considerar que sus instalaciones en Bicester eran insuficientes, Racing Bulls abrió una nueva sede en Milton Keynes, justo frente al campus de Red Bull. Esta decisión permite dividir su plantilla en dos ubicaciones clave: Faenza (Italia) y el Reino Unido. Sin embargo, en lugar de asignar departamentos específicos a una sola sede, Racing Bulls ha optado por una filosofía flexible.
“Es un proceso complejo”, afirma el jefe del equipo, Laurent Mekies. “Si hoy me preguntaran si tener dos sedes es una ventaja, diría que no, porque en este negocio todo depende de las personas y de la comunicación entre ellas, y eso es difícil de gestionar”.
Para solucionar este desafío, han implementado el modelo ‘Location Free’, el cual permite que cada departamento tenga personal en ambas sedes. “Tomamos la decisión crucial de no localizar los departamentos en una sola de las dos sedes, ya sea aerodinámica, diseño o producción. En su lugar, optamos por un modelo en el que cada uno de estos departamentos tiene personal tanto en Faenza como en Milton Keynes”.
Ventajas y desafíos de su vínculo con Red Bull Si bien Racing Bulls se beneficia del acceso a tecnologías de Red Bull, también enfrenta limitaciones. “No comprendes del todo el razonamiento que hay detrás de ciertas opciones de diseño, lo que puede ser un reto cuando estamos luchando por cada décima de segundo”, explica Mekies.
A pesar de este vínculo, Racing Bulls mantiene su independencia y sigue invirtiendo en personal, tecnología e infraestructura para ser competitivo en el futuro. “El objetivo es hacer evolucionar nuestro equipo hacia un modelo que pueda ser competitivo en el futuro”.
El futuro de Racing Bulls La escudería sigue expandiendo sus capacidades y desarrollando su propio camino en la F1, demostrando que no es solo un “equipo junior”, sino un constructor con identidad propia. Con su estructura innovadora y su capacidad de adaptación, Racing Bulls apunta a desafiar a los gigantes de la categoría reina del automovilismo.
#F1 #RacingBulls #RedBullRacing #Formula1 #TotalMotor #LocationFree #F12025