abril 27, 2025
El mundo Motor en un click 🏁
TotalMotor: ¡Bienvenido a TotalMotor, el mundo Motor en un click! ¿Qué te gustaría saber del mundo Motor?
F1 Noticias

El aire sucio: El enemigo invisible que complica los adelantamientos en la F1

¡Bienvenidos a TotalMotor, tu destino favorito para conocer todo lo que ocurre en el apasionante mundo de la Fórmula 1! Si algo está marcando la narrativa de la temporada 2025 es la dificultad para adelantar en pista, un fenómeno que ha puesto en evidencia uno de los mayores desafíos técnicos actuales: el aire sucio.

Todas las carreras disputadas hasta ahora han sido ganadas desde la pole position, y el reciente Gran Premio de Japón no fue la excepción. Suzuka, ya de por sí complicado para las maniobras de adelantamiento, expuso una problemática cada vez más evidente: el diseño actual de los monoplazas y la evolución aerodinámica han reintroducido los problemas que el reglamento de 2022 intentaba eliminar.

Aunque los coches de esta generación fueron concebidos para facilitar el seguimiento entre monoplazas, con una reducción significativa en la pérdida de carga aerodinámica en turbulencias (del 47% en 2021 al 18% en 2022 a 10 metros de distancia), los equipos han encontrado vacíos en el reglamento para recuperar rendimiento aerodinámico a través de diseños cada vez más sofisticados.

Esto ha generado un nuevo aumento de la estela turbulenta, dificultando el seguimiento estrecho y, por ende, los adelantamientos. Andrea Stella, jefe del equipo McLaren, lo resume así: “En última instancia, seguimos añadiendo carga aerodinámica, lo que significa que las pérdidas son aún mayores”.

Durante el GP de Japón, incluso en condiciones de bajo desgaste de neumáticos, los pilotos no podían mantenerse dentro del rango de un segundo para activar el DRS. Esto, sumado a las limitadas zonas de adelantamiento de Suzuka, transformó la carrera en un verdadero “trenecito” de coches que se mantenían a distancia sin poder atacar. Stella también señaló: “Posiblemente esta sea una de las razones por las que el reglamento de 2026 puede introducir algún reajuste desde este punto de vista, porque… ha habido tanto desarrollo aerodinámico ahora”.

Los equipos, como es lógico, buscan maximizar el rendimiento, no favorecer el espectáculo, lo que ha llevado a una paradoja técnica: cuanto mejores son los coches, más difícil es competir rueda a rueda.

La esperanza está puesta en las reformas del reglamento de 2026, que incluirían aerodinámica activa y sistemas para aumentar temporalmente la potencia de las unidades de potencia. Sin embargo, mientras tanto, muchos circuitos seguirán penalizando los intentos de adelantamiento, y la conversación sobre el aire sucio será una constante hasta final de temporada. Gracias por leernos en TotalMotor, donde cada curva tiene una historia que contar. ¡Nos vemos en la próxima recta!

#F1 #F12025 #AireSucio #AdelantamientosF1 #SuzukaGP #Formula1 #TecnologíaF1 #TotalMotor #NoticiasF1 #McLarenF1 #AndreaStella #F1Tech #ReglamentoF1 #CarrerasF1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *