Carlos Sainz, uno de los nombres más destacados en Ferrari, ha compartido su perspectiva sobre las dinámicas que ha tenido con sus compañeros de equipo, específicamente con Charles Leclerc y Lando Norris. El español dejó claro que la relación con Leclerc es distinta a la que vivió con Norris, y esto se debe en gran parte a los contextos y metas que cada dupla enfrentó.
“Es diferente. Carlando nunca luchó por victorias, nunca luchó por podios y nunca estuvo en una atmósfera de Ferrari. Estuvo en la de McLaren, que es relativamente diferente. Con Charles, te puedo decir que nos llevamos bien fuera de la pista, tenemos buenas conversaciones, hablamos de cualquier cosa que te puedas imaginar”, explicó Sainz. Mientras que en McLaren la dupla con Norris, conocida como “Carlando”, se desarrolló en una etapa de crecimiento del equipo en la zona media-alta de la parrilla, en Ferrari las luchas por podios y victorias incrementan la presión y la intensidad.
La tensión de competir al más alto nivel
La relación con Leclerc no solo se ha definido por la cercanía en tiempos de clasificación y en pista, sino también por la exigencia de representar al equipo más laureado en la historia de la Fórmula 1. Sainz destacó cómo la competencia interna puede generar tensiones inevitables: “En pista hemos tenido nuestras diferencias, nuestra rivalidad, nuestros buenos fines de semana, nuestros fines de semana más duros, pero siempre hemos sido capaces de pilotar limpio entre nosotros y que el coche no esté dañado por tocarse con el otro Ferrari”.
Desde 2019, cuando Sainz compartió equipo con Norris, hasta su actual etapa con Leclerc, el piloto madrileño ha demostrado una notable capacidad para equilibrar la competencia y la cooperación. Según Sainz, lo más destacable de estos últimos cuatro años en Ferrari es que, a pesar de haber corrido juntos en más de 89 Grandes Premios y de salir a pista siempre muy cerca el uno del otro, nunca han protagonizado un incidente grave. “Cada parada, cada vuelta juntos, haber pilotado tan limpio como lo hemos hecho, tan relativamente sencillo, tiene mérito, porque no es fácil. Los dos somos muy competitivos, somos rivales, y cuatro años son muchas carreras”, afirmó.
Una relación marcada por el respeto mutuo
Tanto con Leclerc como con Norris, Sainz destaca el respeto como elemento clave para mantener la armonía dentro del equipo. Sin embargo, las circunstancias en Ferrari son únicas. Competir al máximo nivel no solo implica una lucha constante por superar al compañero, sino también por mantener al equipo en la cima. Esto ha sido un desafío tanto personal como profesional para el español, quien reconoce que la rivalidad interna ha llevado a ambos a sacar lo mejor de sí mismos.
Sainz concluyó poniendo en valor la relación profesional que mantiene con Leclerc, a pesar de las intensas batallas en pista. “No creo que muchos pilotos hayan estado tanto tiempo, tan cerca unos de otros, sin ningún problema”, reflexionó el español, dejando claro que esta etapa en Ferrari ha sido un ejemplo de cómo la competitividad puede coexistir con el trabajo en equipo.
#CarlosSainz #CharlesLeclerc #FerrariF1 #Carlando #Fórmula1 #Automovilismo #NoticiasDeMotor #TotalMotor