“De repente se dan cuenta lo difícil que es”
Sergio “Checo” Pérez ha vuelto a dar de qué hablar en el mundo de la Fórmula 1, esta vez analizando el reciente cambio de pilotos en Red Bull. El mexicano, quien vivió momentos complicados en la escudería de Milton Keynes, recordó lo difícil que puede ser manejar uno de sus monoplazas y destacó los desafíos que enfrentan los nuevos pilotos, especialmente Liam Lawson, quien fue sustituido por Yuki Tsunoda tras un inicio complicado en 2025.
El tapatío no olvida las críticas que recibió durante su paso por Red Bull, especialmente en 2024, cuando el RB20 dejó de ser el monoplaza dominante de la parrilla. Aunque comenzó la temporada con un buen rendimiento en clasificación y podios, la situación cambió drásticamente cuando el equipo perdió ventaja técnica y los problemas de manejo del auto se hicieron más evidentes. Pérez no fue el único afectado, ya que incluso Max Verstappen tuvo dificultades con el monoplaza, aunque logró asegurar el título mundial con suficiente margen.
Sin embargo, la llegada de Lawson en 2025 al equipo principal solo confirmó lo que muchos ya sospechaban: manejar un Red Bull no es tarea fácil. El neozelandés tuvo dificultades desde el inicio, clasificando en las últimas posiciones en Australia y China, lo que llevó a la escudería a tomar la decisión de devolverlo a Racing Bulls y ascender a Tsunoda para el Gran Premio de Japón. Ante esta situación, Pérez no dudó en señalar que ahora muchas personas entienden la complejidad de conducir ese coche:
“Sobre todo el año pasado, no pude demostrar lo que puedo hacer como piloto. Ahora, de repente, la gente se da cuenta de lo difícil que es conducir el coche”, comentó en una entrevista con el sitio web oficial de la F1.
El mexicano también recordó a otros pilotos que pasaron por Red Bull sin lograr consolidarse, como Alex Albon y Pierre Gasly, quienes enfrentaron problemas similares. Según “Checo”, la dificultad del monoplaza es un tema recurrente y, a pesar de las críticas que recibió en su momento, su paso por el equipo le permitió aprender y crecer como piloto.
Checo le desea éxito a Red Bull y confía en Yuki Tsunoda
A pesar de su salida del equipo, Pérez dejó claro que no guarda rencor y que sigue apoyando a Red Bull desde afuera. Aseguró que tiene muchos amigos dentro de la escudería y que desea verlos tener éxito, aunque él ya no esté al volante de uno de sus monoplazas.
“Tengo muchas ganas de que el equipo tenga un buen rendimiento, ya que tengo muchos amigos en el equipo. Pasé cuatro años con ellos y quiero verlos triunfar”, comentó.
Sin embargo, reconoció que al estar fuera del equipo es difícil saber exactamente qué está ocurriendo internamente. Recordó su propia experiencia en Red Bull y mencionó que hasta el exjefe de diseño del equipo, Adrian Newey, reconoció que el coche presentaba desafíos que dificultaban su adaptación.
Con respecto a la llegada de Yuki Tsunoda al equipo principal, Pérez se mostró optimista sobre las posibilidades del japonés y le deseó lo mejor en su nueva etapa. Destacó que, además de talento y velocidad, es fundamental tener la mentalidad adecuada para afrontar el reto que supone manejar un Red Bull.
“Yuki tiene el talento, la velocidad y, sobre todo, se necesita la mentalidad para afrontarlo. Creo que tiene la mentalidad y la actitud adecuadas para afrontarlo. Espero que triunfen”, concluyó.
Ahora, con la temporada en marcha y nuevos desafíos en el horizonte, la pregunta sigue en el aire: ¿logrará Tsunoda adaptarse al RB21 mejor que sus predecesores? Solo el tiempo dirá si puede consolidarse como una pieza clave en el equipo de Milton Keynes.
¿Qué opinas de las palabras de Checo? ¿Crees que Red Bull ha sido demasiado exigente con sus pilotos? Déjanos tu comentario.
#F1 #ChecoPérez #RedBullRacing #Tsunoda #Formula1 #TotalMotor