¡Bienvenidos a TotalMotor! El GP de Emilia-Romaña 2025 fue testigo del regreso de Red Bull a la cima, tras un fin de semana para el olvido en Miami. Max Verstappen no solo superó a ambos McLaren, sino que lo hizo con autoridad, desatando preguntas sobre qué cambió en tan solo dos semanas. En Imola, el holandés sacó músculo, y tanto Christian Horner como Andrea Stella, directores de Red Bull y McLaren respectivamente, ofrecieron pistas del porqué.
Mientras en Miami McLaren dominaba con Oscar Piastri ganando por amplio margen y Verstappen cruzando cuarto, en Imola el guión fue completamente distinto.
Red Bull llegó con mejoras clave, centradas en la aerodinámica trasera y el control térmico de los neumáticos, lo que resultó crucial en un circuito tradicional y exigente como Imola. “Definitivamente hemos conseguido poner algo de rendimiento en el coche y llevarlo a una mejor ventana”, explicó Horner, destacando que lograron una gestión de temperatura muy superior.
Pese a que los McLaren lucieron veloces en las tandas largas del viernes, el domingo Red Bull demostró tener un ritmo sólido y consistente. “Es la primera vez que recuerdo en mucho tiempo que hemos tenido el ritmo para alejarnos y superar a los McLaren”, sentenció el jefe de Red Bull.
Andrea Stella, director de McLaren, también reconoció el rendimiento sobresaliente de Red Bull. “Nos sorprendió un poco el ritmo de Red Bull, que fue muy competitivo”, dijo el italiano, aludiendo a las características del trazado de Imola —más cargado de curvas rápidas— como un factor determinante. Los datos GPS revelaron que el RB21 superaba al McLaren en secciones clave del circuito, donde la eficiencia aerodinámica marcó la diferencia. “Sabemos que nuestro coche es fuerte en trazados como Miami, Bahréin o China, pero cuando se trata de curvas de alta velocidad como las de Imola, no creo que disfrutemos de ninguna ventaja en particular”, admitió Stella.
Otra incógnita fue la inesperada pérdida de ventaja en la gestión térmica de los neumáticos traseros, una de las principales fortalezas de McLaren en climas cálidos. Con neumáticos blandos y altas temperaturas, Imola parecía terreno favorable para ellos, pero algo no funcionó como se esperaba. “Es una buena pregunta. Tendremos que mirar los datos y el comportamiento térmico de los neumáticos”, concluyó Stella.
Desde Red Bull, Horner no ocultó su optimismo: “Realmente pensábamos que iba a ser muy difícil batir a McLaren, así que fue muy tranquilizador ver que nuestra degradación era mejor que la suya”, lo que indica que el equipo está empezando a entender mejor las debilidades de su monoplaza.
Imola no fue un simple traspié de McLaren, sino una demostración estratégica y técnica por parte de Red Bull.
Con ajustes precisos y una lectura inteligente del trazado, el equipo campeón dejó claro que aún tiene mucho que decir en esta temporada.
¿Estamos ante una nueva etapa del campeonato donde cada error se pagará caro?
Gracias por acompañarnos en TotalMotor, donde el análisis va más allá de la bandera a cuadros. ¡Nos vemos en la próxima curva del calendario!
#TotalMotor #F1 #McLarenF1 #RedBullRacing #MaxVerstappen #OscarPiastri #LandoNorris #ChristianHorner #AndreaStella #GPImola #Formula1 #F1News #F1Tech #EstrategiaF1 #CarreraF1 #F1Latam