El Gran Premio de México ofreció a los aficionados una muestra de rivalidad y competitividad dentro de la familia Red Bull cuando Sergio “Checo” Pérez y Liam Lawson se encontraron en pista. Ambos pilotos protagonizaron un choque en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que no sólo resultó en daños para el monoplaza de Checo, sino que también dio visibilidad a la forma independiente en que operan los dos equipos de Fórmula 1 bajo el mismo dueño, según declaró Christian Horner, jefe de Red Bull Racing.
El encuentro entre Pérez, de Red Bull Racing, y Lawson, del equipo secundario AlphaTauri, se produjo mientras el piloto mexicano intentaba remontar desde la 18ª posición en la parrilla tras una complicada clasificación. Con un arranque sólido, Pérez avanzaba con confianza hasta encontrarse con Lawson en la curva cuatro, donde intentó adelantar por dentro. La maniobra llevó a Lawson fuera de la pista, pero al regresar en la curva cinco, el neozelandés mantuvo una línea defensiva y, en el forcejeo, los coches colisionaron. Este contacto causó graves daños en el sidepod y el suelo del RB20 de Pérez, afectando su carga aerodinámica y poniendo fin a sus posibilidades de sumar puntos.
Para Horner, el incidente es prueba clara de la independencia de ambos equipos, a pesar de tener el mismo propietario. Al respecto, Horner afirmó: “En primer lugar, creo que demuestra que los dos equipos compiten entre sí y que, aunque tienen el mismo propietario, son independientes en la forma de correr”. Esta autonomía en la pista subraya que el equipo principal no da instrucciones directas a AlphaTauri, permitiendo a sus pilotos competir sin restricciones. Además, destacó que “Liam (Lawson) se ha disculpado con Checo por el incidente y, obviamente, habrá lecciones que aprender. Pero es frustrante, sin duda, para la carrera de Checo recibir esos daños y perder puntos tan valiosos”.
Horner también confirmó que, aunque no había hablado aún con Lawson, sí tuvo una conversación con Pérez, quien a su vez charló con el joven piloto neozelandés después de la carrera. Este tipo de intercambios reflejan el aprendizaje continuo de los pilotos y la importancia de la experiencia en carrera. Sobre el desempeño de Checo, Horner lamentó que el daño sufrido redujera la carga aerodinámica del monoplaza en aproximadamente 70 puntos, lo que afectó seriamente su ritmo de carrera y, en palabras de Horner, “anotar puntos nunca iba a estar entre las posibilidades” bajo esas condiciones.
Finalmente, el director de Red Bull concluyó resaltando que esta independencia entre los equipos puede dar lugar a situaciones tensas, como se observó en México, pero que es también un reflejo de la competitividad y ambición que definen a los pilotos de la marca en busca de lograr sus objetivos en cada carrera.
🏁 #ChecoPérez #LiamLawson #RedBull #F1 #GranPremioDeMéxico #TotalMotor #Automovilismo