Ferrari ha movido todas sus fichas para que Lewis Hamilton se sienta como en casa desde su llegada al equipo. Adaptarse a un nuevo monoplaza no es tarea sencilla, y menos cuando vienes de una escudería donde has competido durante más de una década. Sin embargo, la Scuderia ha hecho ajustes clave en el SF-25 para replicar la comodidad que Hamilton tenía en Mercedes, asegurando que su rendimiento sea óptimo desde el primer momento. La estrategia ha dado frutos tempranos: a pesar de algunos fines de semana complicados, el británico ya ha sumado su primera pole position y una victoria en la carrera sprint de Shanghái.
Pero ¿cuáles son los cambios que Ferrari ha implementado para que Hamilton se sienta como en casa? La personalización ha sido clave, y no solo hablamos de estética. Desde la reconfiguración del volante hasta ajustes en el software del monoplaza, el equipo ha buscado replicar los sistemas de Mercedes que el siete veces campeón del mundo conoce a la perfección. En Australia, llamó la atención el mensaje de bienvenida personalizado en la pantalla de su volante, pero el trabajo de Ferrari ha ido mucho más allá. Han ajustado la ergonomía del embrague y la palanca de cambios, además de modificar la gestión de datos en pantalla, incorporando información clave como los mapas de motor y el estado de carga de la batería (“SOC”), elementos esenciales en la estrategia de carrera de Hamilton.
A diferencia de su compañero Charles Leclerc, Hamilton solicitó una configuración que le permitiese visualizar estos parámetros en tiempo real, asegurándose de que todo funcione según sus necesidades. Mientras que en Mercedes el modo motor y el ajuste híbrido estaban unificados en un solo selector (“STRAT”), en Ferrari han trabajado en una configuración más detallada, dividiendo estas funciones para ofrecer un mayor control al piloto británico. Además, Ferrari ha incorporado un selector rápido en el centro del volante, lo que permite a Hamilton cambiar de modo en carrera con más precisión.
Otra diferencia clave se encuentra en la gestión de información en pantalla. En Mercedes, muchos ajustes estaban concentrados en tres diales principales, mientras que Ferrari distribuye las funciones en un número mayor de selectores. Esto ha supuesto un reto de adaptación para Hamilton, pero también una ventaja, ya que ahora cuenta con un nivel de control más detallado que le permite afinar su rendimiento en cada carrera. La escudería también ha agregado un cuadro dedicado a la función “Multi”, una herramienta de ajustes secundarios que Hamilton también ha querido tener a su disposición.
Estos cambios no transforman radicalmente el desempeño del SF-25, pero sí aceleran el proceso de adaptación de Hamilton al nuevo entorno. La Scuderia sabe que cada pequeño detalle cuenta en la lucha por el campeonato, y su compromiso con el éxito del británico es evidente. Ahora, la gran pregunta es: ¿será suficiente para que Hamilton vuelva a la cima del podio de forma constante? Lo descubriremos en las próximas carreras.
Sigue todas las novedades de la F1 en #TotalMotor.
#Ferrari #Hamilton #F1 #ScuderiaFerrari #LewisHamilton #Formula1 #SF25 #RaceWeek