mayo 5, 2025
El mundo Motor en un click 🏁
TotalMotor: ¡Bienvenido a TotalMotor, el mundo Motor en un click! ¿Qué te gustaría saber del mundo Motor?
F1 Noticias

Haas no adoptará la suspensión pull-rod de Ferrari en su próximo coche, el VF-25

🚀 ¡Bienvenidos a TotalMotor! 🌟

Hoy analizamos los movimientos estratégicos de Haas de cara a la temporada 2025, una escudería que ha decidido mantenerse fiel a sus principios técnicos y optimizar recursos mientras mira hacia el futuro del automovilismo. ¿Cuál es su plan? ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

🔧 Haas no adoptará la suspensión pull-rod de Ferrari
En un año crucial para la Fórmula 1, que marcará el final del reglamento actual de monoplazas con efecto suelo, Haas ha optado por mantener la suspensión push-rod en su próximo coche, el VF-25. Aunque su diseño seguirá ciertas directrices del proyecto 677 de Ferrari, la escudería estadounidense no replicará todos los conceptos del Cavallino Rampante.

Según rumores recogidos por Motorsport.com, Haas decidió no adoptar la suspensión delantera pull-rod que Ferrari utilizará en su monoplaza para Lewis Hamilton y Charles Leclerc. Andrea de Zordo, director técnico de Haas, explicó esta decisión como una medida lógica para evitar grandes inversiones en un sistema que podría quedar obsoleto con la llegada de los nuevos reglamentos en 2026.

💡 Un enfoque estratégico para el futuro
La filosofía de Haas para 2025 se centra en optimizar recursos mientras se prepara para el cambio radical que traerán los monoplazas ágiles en 2026. Esta decisión estratégica también busca garantizar una continuidad con el exitoso diseño del VF-24, ahorrando tiempo y presupuesto que se destinarán al desarrollo del coche totalmente nuevo para las próximas regulaciones.

Sin embargo, esto no significa que el VF-25 será un simple “carry over” o una evolución del modelo anterior. Por el contrario, el próximo monoplaza de Haas será profundamente diferente.

🏎️ Cambios significativos en el VF-25
El diseño del VF-25 introducirá importantes innovaciones basadas en los conceptos desarrollados en Maranello. Entre los cambios más destacados:

  • Nueva carrocería: Se integrará una estructura de carbono que alargará la parte delantera del cockpit, mejorando la gestión de flujos aerodinámicos hacia el fondo y la parte trasera del coche.
  • Distancia entre ejes optimizada: Cumpliendo con el reglamento de 3.600 mm, Haas reducirá la longitud de la caja de cambios, que además incluirá una nueva suspensión trasera.
  • Mejoras aerodinámicas: El rediseño busca evitar turbulencias y mejorar la eficiencia del flujo hacia las ruedas traseras.

🌍 Una estructura global única
Haas sigue operando con una organización descentralizada que combina lo mejor de sus socios internacionales:

  • Centro de diseño: En Maranello, compartiendo instalaciones con el simulador de Ferrari.
  • Construcción de piezas: A cargo de Dallara, Toyota como nuevo socio y un proveedor inglés.
  • Sede principal: En Kannapolis, Carolina del Norte (Estados Unidos).

Esta estructura peculiar ha permitido a Haas mantenerse competitiva y adaptable a las demandas de la F1.

🗣️ “Nuestra decisión de mantenernos con el push-rod es estratégica. Nos permite maximizar el rendimiento en 2025 sin comprometer recursos clave para 2026”, comentó un portavoz de Haas.

🔥 El futuro de Haas en la F1
Con su enfoque claro en la eficiencia y la innovación, Haas está construyendo un camino sólido hacia el futuro de la Fórmula 1. El VF-25 promete ser un monoplaza único, diseñado para competir en un año de transición crucial.

💬 ¿Qué opinas de la estrategia de Haas? ¿Crees que esta decisión les dará una ventaja en la temporada 2025? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y sigue conectado con TotalMotor para más noticias del automovilismo!

🔚 Gracias por acompañarnos. Aquí en TotalMotor, siempre estamos a tu lado para traerte lo último en Fórmula 1. ¡Nos vemos en la pista!

#F1 #Haas #Formula1 #F12025 #F1News #TotalMotor #Motorsport

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *