¡Hola, comunidad de TotalMotor!
El histórico Gran Premio de Mónaco volvió a celebrarse con todo su glamour, pero también con el mismo problema de siempre: la falta de acción real en pista. Aunque este 2025 se introdujo una nueva norma de dos paradas obligatorias en boxes para intentar revolucionar la carrera, el resultado dejó sensaciones mixtas. Y uno de los que no se quedó callado fue Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, quien considera que se necesita una transformación más profunda si se quiere revivir el espectáculo en el Principado.
“Yo diría que fue una mejora. Fue estratégicamente más interesante, hubo más peligro, sin duda mejor que lo que vimos el año pasado, donde sólo había una procesión”, reconoció Horner, aludiendo al aburrido GP de 2024 donde casi toda la parrilla aprovechó una bandera roja para cambiar neumáticos y neutralizar cualquier atisbo de competencia. Pero aunque esta vez hubo un poco más de juego táctico, la carrera volvió a demostrar que en Montecarlo la clasificación sigue dictando el resultado final.
Es por eso que Horner propone ir un paso más allá y modificar el legendario trazado urbano: “Creo que es la única manera de fomentar realmente cualquier forma de adelantamiento… intentar crear un poco más de zona de frenada, ya sea a la salida del túnel o en la curva 1. Si hubiera alguna forma de crear una zona de frenada más larga en algún sitio, realmente deberíamos investigarlo”. Sus palabras reabren un debate tan viejo como necesario: ¿debe cambiar el GP de Mónaco para adaptarse a la F1 moderna?
La realidad es que el circuito, nacido en los años 20 y prácticamente inalterado desde 1950, ya no está a la altura de los monoplazas actuales, que son ahora más anchos, largos y pesados. “Los coches son tan grandes ahora que no tienes la oportunidad de ponerte codo a codo”, añadió Horner, subrayando el motivo principal por el que los adelantamientos se han vuelto casi imposibles. La expiloto Naomi Schiff incluso ironizó en Sky: “Deberían correr con autos de F3 en Mónaco”, dado que esos monoplazas son más pequeños, aunque 15 segundos más lentos.
La F1 busca soluciones. Para 2026, una nueva normativa promete coches más ágiles: el largo se reducirá de 3.600 a 3.400 mm, el ancho bajará 10 cm y el peso disminuirá en un 4%. Pero incluso así, muchos dentro del paddock creen que no bastará para devolverle al GP de Mónaco el nivel de emoción que merece su historia.
¿Qué opinas tú? ¿Debería cambiar el circuito de Mónaco? ¿O es la F1 la que tiene que adaptarse? Te leemos en los comentarios
#F1 #MonacoGP #ChristianHorner #RedBullRacing #Formula1 #TotalMotor #NoticiasF1 #Automovilismo #CarreraF1 #Mónaco #CambiosF1 #GPMonaco2025 #F1Latam #F1News #EstrategiaF1 #CircuitosF1