¡Bienvenidos, fanáticos del automovilismo!
En TotalMotor te traemos las últimas novedades que están dando de qué hablar en el mundo del deporte motor.
Esta vez, la noticia llega directamente desde la sede de la Federación Internacional del Automóvil: la FIA flexibiliza las sanciones por lenguaje inapropiado de los pilotos, marcando un cambio clave en la relación entre emoción, expresión y reglamento.
¿Insultaste al aire? Ya no es tan grave (al menos si no es en una rueda de prensa oficial)
Tras recibir duras críticas por sancionar expresiones coloquiales de los pilotos en momentos de alta tensión, la FIA ha decidido modificar el Apéndice B de su Código Deportivo Internacional, con el objetivo de aplicar sanciones más justas y flexibles. La multa base por “mala conducta verbal” se ha reducido de 10.000 a 5.000 euros, y se introducen sanciones en suspenso para infractores primerizos. Además, se aclaró que las infracciones serán evaluadas de forma distinta si se producen en entornos “controlados”, como conferencias de prensa, o en momentos de carrera, donde las emociones están al límite.
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, explicó:
“Como antiguo piloto de rallies, conozco de primera mano la gama de emociones que se afrontan durante la competición”.
“Las mejoras que la FIA ha anunciado hoy en el Apéndice B garantizarán que sigamos promoviendo lo mejor de la deportividad en el automovilismo, a la vez que proporcionarán a los comisarios directrices eficaces para actuar contra las personas que puedan desacreditar el deporte”.
Este cambio llega tras casos recientes que provocaron controversia, como la sanción al piloto de rally Adrien Fourmaux por un improperio en una entrevista post-etapa, o el lenguaje subido de tono de Dan Ticktum en la Fórmula E, que no fue penalizado. La falta de coherencia generó malestar en varias categorías, lo que ha obligado a la FIA a repensar su postura.
Garry Connelly, presidente de los comisarios de F1, también celebró esta revisión:
“La versión revisada garantizará que los comisarios dispongan de directrices eficaces que los ayuden a diferenciar entre los problemas dentro y fuera de la pista”.
“Me complace que los comisarios sigan teniendo plena discreción para considerar cualquier factor atenuante… Estos cambios garantizarán que el automovilismo pueda ser disfrutado por aficionados de todas las edades”.
La FIA ha sido clara en que el abuso contra sus oficiales será penalizado ahora con sanciones deportivas, y no solo económicas, y ha reiterado su tolerancia cero ante cualquier comportamiento racista o discriminatorio. En resumen, el objetivo es proteger la integridad del automovilismo sin convertirlo en un entorno excesivamente rígido.
Desde TotalMotor, celebramos una medida que busca equilibrar la espontaneidad del deporte con el respeto y la inclusión, adaptándose a las emociones reales de los pilotos y las expectativas del público global.
Sigue con nosotros para más análisis, noticias y contenido exclusivo del universo del motor. ¡Nos leemos en la próxima curva!
#FIA2025 #Automovilismo #TotalMotor #DeporteMotor #F1News #ReglamentoFIA #SancionesFIA #F1Drivers #MotorsportNews #LibertadDeExpresión #PilotosFIA #NoticiasF1 #AdrienFourmaux #DanTicktum #Verstappen #EmociónEnLaPista