La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha decidido tomar medidas drásticas contra los alerones flexibles en la Fórmula 1 de cara a la temporada 2025. A partir del Gran Premio de Australia, se ampliarán las pruebas de deflexión estática en los alerones traseros, mientras que a partir del GP de España en junio, se implementarán controles más estrictos en los alerones delanteros.
Este cambio de postura representa un giro de 180 grados por parte de la FIA, que inicialmente se mostraba satisfecha con las pruebas actuales. Sin embargo, tras un análisis en profundidad posterior a la temporada 2024, el organismo ha decidido intensificar la vigilancia para evitar que la elasticidad aerodinámica siga siendo un factor determinante en el rendimiento de los equipos.
🗣️ “Tras un nuevo análisis llevado a cabo por el Departamento de Monoplazas de la FIA después de la conclusión de la temporada 2024, nos comprometemos a garantizar que la flexibilidad de la carrocería ya no sea un punto de discusión para la temporada 2025”, confirmó la FIA.
¿Por qué este cambio y cómo afectará a los equipos?
El aumento de la rigidez en los alerones busca garantizar que todos los equipos compitan en igualdad de condiciones y evitar que algunos aprovechen la flexibilidad aerodinámica para optimizar el rendimiento en diferentes tipos de curvas.
El retraso en la implementación de las pruebas en los alerones delanteros hasta junio dará tiempo a los equipos para adaptarse, reduciendo la flexibilidad permitida de 15 mm a 10 mm sin obligarlos a descartar componentes ya diseñados para el inicio de la temporada.
El impacto en la parrilla y la polémica con Ferrari
La aeroelasticidad ha sido uno de los temas más debatidos en la era de los monoplazas de efecto suelo (2022-2025), ya que permite a los equipos encontrar el equilibrio ideal entre curvas de alta y baja velocidad.
Uno de los equipos que más ha aprovechado esta tecnología es McLaren, cuyo MCL38 —monoplaza campeón en 2024— ha sido un referente en el uso de alerones flexibles para mejorar la estabilidad y eficiencia aerodinámica.
Sin embargo, este avance ha generado quejas entre otros equipos, especialmente Ferrari, que había retrasado el desarrollo de su propio concepto de alas flexibles al creer que la FIA actuaría antes contra esta tendencia.
🗣️ “Estábamos convencidos de que (la FIA) se decantaría por el ‘no va’. Y fue lo contrario. Así que probablemente perdimos uno o dos meses. Es difícil, porque con el límite de costos hay que tomar decisiones”, explicó Fred Vasseur, jefe de equipo de Ferrari.
La FIA ya había solicitado ajustes en los alerones traseros de McLaren en 2024, pero ahora la normativa será aún más estricta para evitar que este tema siga siendo un punto de controversia en el campeonato.
🔜 La batalla técnica continúa. ¿Cómo crees que afectará este cambio a la temporada 2025? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! ⬇️
#F1 #FIA #AleronesFlexibles #ReglamentoF1 #Ferrari #McLaren #FredVasseur #TotalMotor