abril 24, 2025
El mundo Motor en un click 🏁
TotalMotor: ¡Bienvenido a TotalMotor, el mundo Motor en un click! ¿Qué te gustaría saber del mundo Motor?
F1 Noticias

La FIA plantea reducir la potencia eléctrica para evitar carreras lentas

¡Bienvenidos a TotalMotor, tu fuente de noticias clave del automovilismo internacional!

La FIA ha lanzado una propuesta que podría marcar un antes y un después en la era híbrida de la Fórmula 1: reducir la potencia eléctrica de los motores de 350 kW a 200 kW a partir de 2026. Esta medida surge como respuesta a las preocupaciones sobre un fenómeno conocido como “lift and coast”, en el que los pilotos deben desacelerar antes de tiempo para recargar energía. La idea de fondo es evitar que los monoplazas pierdan ritmo en medio de la carrera, especialmente en trazados de alta velocidad como Jeddah, Monza, Las Vegas y Bakú.

Aunque presentada por la FIA como un simple “retoque” técnico, el cambio representaría una alteración significativa del equilibrio actual de las unidades de potencia, que hoy se reparten 50/50 entre motor térmico y eléctrico. Con la nueva propuesta, esa proporción pasaría a 65/35, lo cual busca garantizar un ritmo más constante y espectacular en cada vuelta. Esta decisión será evaluada por la Comisión de la F1 y ya ha generado división entre los principales proveedores de motores. Red Bull y Ferrari respaldan la medida, mientras que Mercedes, Audi y Honda se oponen firmemente a modificar lo que consideran una parte esencial del nuevo reglamento.

“La FIA ha hecho sus propios estudios al respecto, creo que lo que quieren evitar desesperadamente es ver demasiado ‘lift and coast’ durante las carreras”, afirmó Christian Horner, director de Red Bull Racing. “Eso no sería bueno para nuestro deporte y sería extremadamente frustrante para los pilotos”. En cambio, el jefe de Mercedes, Toto Wolff, ironizó con dureza: “Leer la agenda de la Comisión de F1 es casi tan hilarante como leer algunos de los comentarios en X sobre la política americana”.

Por su parte, Frederic Vasseur, director de Ferrari, adopta una posición intermedia: “Con la introducción del 50/50, probablemente subestimamos las consecuencias que tendría sobre el peso del coche y su rendimiento”. Y agregó: “En los últimos 25 ó 30 años nunca habíamos tenido un cambio tan radical en el reglamento”, destacando el impacto global que tendrán los cambios simultáneos en chasis, motor, combustible y aspectos deportivos.

Este debate técnico y estratégico refleja la complejidad del nuevo rumbo que tomará la Fórmula 1 en 2026. ¿Será este ajuste la clave para mantener carreras emocionantes sin comprometer la tecnología híbrida? ¿O abrirá una brecha entre fabricantes que ya trabajan a toda máquina en sus desarrollos?

En TotalMotor te seguiremos contando cada detalle mientras el futuro de la máxima categoría se redefine curva a curva.

 ¡Gracias por acompañarnos! Nos vemos en la próxima vuelta.

#F12026 #MotoresF1 #PotenciaElectrica #CambiosFIA #F1News #NoticiasF1 #TotalMotor #RedBullRacing #MercedesF1 #FerrariF1 #TotoWolff #ChristianHorner #Vasseur #F1Tech #InnovaciónF1 #DeporteMotor #CarrerasF1 #FIA2026 #ReglamentoF1 #FuturoF1 #Fórmula1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *