¡Bienvenidos a TotalMotor, tu espacio de confianza para todo lo relacionado con el apasionante mundo del automovilismo!
Hoy nos sumergimos en una de las transformaciones más impactantes —y controversiales— de la Fórmula 1 moderna: los tripletes de carreras. Lo que alguna vez fue considerado inviable por equipos y pilotos, hoy se ha convertido en una constante dentro del calendario más largo de la historia de la F1. Tras la exigente secuencia Suzuka-Bahréin-Yeda, la categoría reina del automovilismo se dirige a Miami para disputar un Gran Premio en solitario, algo que no ocurría desde el GP de Canadá de 2024. Esta breve pausa parece más una excepción que una regla en un campeonato que ahora gira en torno a la maximización de eventos y audiencias globales.
Hace no mucho tiempo, el concepto de correr tres fines de semana consecutivos parecía un exceso logístico y humano. En 2018, cuando la F1 —ya bajo la dirección de Liberty Media— organizó su primer triplete (Francia, Austria y Reino Unido), el panorama era de preocupación. “Un coche de Fórmula 1 tiene una vida en cada componente, y algunas de esas piezas no pueden hacer tres grandes premios seguidos”, advirtió entonces Graham Watson, director del equipo Toro Rosso. Pero el mayor desafío no era técnico, sino humano. “Creo que para los pilotos está bien, pero para el resto del equipo es tremendo”, decía Checo, reconociendo la carga física y emocional para mecánicos, personal de logística y catering, quienes trabajan jornadas extensas, muchas veces sin descanso ni posibilidad de volver a casa.
Una tendencia que se afianza
La realidad es que la expansión del calendario ha sido paulatina pero imparable. En los años 80 y 90, una temporada típica constaba de 16 carreras. Hoy, en 2025, la F1 corre 24 veces en el año, y no parece haber señales de desaceleración. Aunque en sus inicios los tripletes se evitaban cuidadosamente, la pandemia de 2020 rompió ese molde. Con un calendario comprimido en cinco meses, se implementaron varios tripletes por necesidad, y desde entonces… no se han ido. En 2024 ya hubo tres, incluyendo secuencias maratónicas como España-Austria-Gran Bretaña y Las Vegas-Qatar-Abu Dabi. Y este año 2025 no será diferente: después del arranque con Japón-Bahréin-Arabia Saudita, seguirán Italia-Mónaco-España y el ya infame remate del calendario en el Medio Oriente.
Lo irónico es que figuras como Fernando Alonso y Lewis Hamilton, quienes en su momento afirmaron que se retirarían si el calendario llegaba a 25 carreras, siguen compitiendo activamente. “No voy a estar aquí cuando se llegue a 25, eso seguro”, dijo Hamilton en 2018. Hoy, a las puertas de ese número, su presencia sigue siendo uno de los principales atractivos de la parrilla. La verdad es que, como sociedad, nos adaptamos. La ventana de Overton —esa barrera de lo que es socialmente aceptable— se ha desplazado en la F1 también. Lo que hace 10 años parecía un exceso, hoy se ha normalizado en nombre del espectáculo global y el crecimiento económico de la categoría.
El impacto y lo que viene
¿Significa esto que los tripletes son buenos? No necesariamente. Pero si no hay resistencia activa de los equipos ni señales claras de agotamiento financiero, logístico o humano que impacten la calidad del show, la tendencia se mantendrá. Como dijo Guenther Steiner, entonces jefe de Haas: “Podemos hacerlo todo —cuatro seguidas o cinco seguidas—, pero ¿realmente queremos hacerlo? ¿Merece la pena?”. Claire Williams, por su parte, fue clara: “Lo más importante es la gente… es algo muy duro para ellos y para sus familias”.
A pesar de todo, la Fórmula 1 ha demostrado una capacidad asombrosa para adaptarse y evolucionar. Si bien los tripletes fueron rechazados en un principio, hoy son una herramienta estratégica para llegar a más fanáticos, aumentar la exposición de marcas y expandir el alcance del deporte. En resumen, los tripletes no son un accidente ni una necesidad temporal: son parte estructural del negocio F1 en la era moderna.
Gracias por acompañarnos en TotalMotor, donde cada vuelta tiene su historia. ¡Nos vemos en la próxima curva!
#F1 #Formula1 #TripletesF1 #GPdeMiami #Automovilismo #CalendarioF1 #NoticiasF1 #TotalMotor #F1News #F1Life #PilotosF1 #Hamilton #Alonso #F12025 #Fórmula1Moderna #CarrerasF1 #PasiónF1