abril 2, 2025
El mundo Motor en un click 🏁
TotalMotor: ¡Bienvenido a TotalMotor, el mundo Motor en un click! ¿Qué te gustaría saber del mundo Motor?
F1 Noticias

Mark Webber advierte a Red Bull

“No cometan el error de Honda con Márquez”

La incertidumbre crece en Red Bull y Mark Webber no ha dudado en lanzar una advertencia clara: el equipo podría estar encaminándose hacia un problema similar al que enfrentó Honda en MotoGP tras la salida de Marc Márquez. Comparando la situación con la crisis de la escudería japonesa, Webber sugiere que Red Bull depende demasiado de Max Verstappen y que, cuando el neerlandés decida marcharse, podrían quedarse sin pilotos capaces de exprimir al máximo su monoplaza.

Esto se suma a la decisión polémica de Red Bull de sustituir a Liam Lawson por Yuki Tsunoda tras solo dos Grandes Premios, dejando en evidencia que el RB21 es un coche extremadamente complicado de manejar. Incluso Verstappen ha tenido dificultades para extraer su rendimiento esta temporada, lo que plantea dudas sobre la competitividad del equipo a largo plazo.

Webber comparó la situación de Red Bull con la de Honda en MotoGP cuando perdió a Márquez:

“Es como Marc Márquez cuando dejó Honda; Marc Márquez diseñó su camino para pilotar esta moto durante años… y en las motos, si estás incómodo o pasa algo, puedes lesionarte”, advirtió Webber.

“Si Liam Lawson fuera ahora el equivalente en una Honda, probablemente se lesionaría porque no encontraría la velocidad; estaría en el suelo. Así que cuando Márquez dejó Honda, nadie pudo pilotar la moto”.

La preocupación del expiloto de Red Bull radica en la gran diferencia de rendimiento entre Verstappen y sus compañeros de equipo, calificándola de “inaceptable”.

“Max está literalmente llevando todo ese coche él solo”, continuó Webber. “Tiene que haber algunas curvas en las que el segundo piloto le muestre un camino a Max, pero no hay contribución”.

La crisis se hizo evidente con el bajo desempeño de Lawson, quien en China registró la peor clasificación de un piloto de Red Bull en sus 20 años de historia.

“Pero, claramente, parece muy difícil. Max es el único que puede sacar tiempo por vuelta de ese coche. Sergio (Pérez) en ciertas carreras del año pasado ahora parece un mago”.

Esta situación refuerza la comparación con Márquez, quien también logró dominar MotoGP a pesar de tener una moto desafiante. Verstappen, al igual que el español, ha demostrado una capacidad excepcional para extraer el máximo rendimiento de su coche, pero ¿qué pasará cuando ya no esté en Red Bull?

“Me gusta mucho Max Verstappen”, dijo Márquez en 2023. “Sobre todo porque es un auténtico killer… Para ganar, para tener éxito en todo o para ser un héroe, también tienes que ser un asesino”.

“Su primera prioridad es ganar y en ese sentido tenemos la misma mentalidad”.

La advertencia de Webber no pasa desapercibida: Red Bull necesita encontrar una solución antes de que sea demasiado tarde. ¿Será Tsunoda el piloto que logre romper con esta tendencia?

 Queremos saber tu opinión: ¿Está Red Bull cometiendo el mismo error que Honda? ¡Deja tu comentario!

#F1 #RedBullRacing #MaxVerstappen #MarkWebber #MotoGP #TotalMotor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *