El Gran Premio de México de Fórmula 1 dejó una gran lección para Red Bull y Max Verstappen, y no tiene que ver exclusivamente con la polémica de las sanciones. Si bien las penalizaciones de 20 segundos fueron impactantes, Verstappen mostró mayor preocupación por una situación que considera más crítica: la falta de velocidad competitiva en su monoplaza. Para el piloto neerlandés, el incidente en la pista y la penalización no eran lo peor de su fin de semana, ya que el desempeño del Red Bull, particularmente con neumáticos medio y duro, dejó en evidencia una debilidad preocupante. “El problema es que somos demasiado lentos, y por eso me ponen en ese tipo de posiciones”, dijo Verstappen refiriéndose a su ajustada batalla con Lando Norris. La falta de ritmo hizo que Verstappen, quien había comenzado en primera fila y liderado en un punto de la carrera, finalizara sexto, a casi un minuto de Carlos Sainz, quien se alzó con la victoria.
Analizando el rendimiento de Red Bull a través de los datos de velocidad, se observa que el equipo ha venido experimentando una caída en su competitividad a lo largo de la temporada. En los primeros compases del campeonato, Red Bull dominaba con claridad; sin embargo, desde el Gran Premio de Miami, el rendimiento de los autos ha ido disminuyendo en relación con sus competidores más cercanos. La tendencia se volvió aún más evidente tras el GP de Gran Bretaña, mostrando una pérdida progresiva en comparación con los rivales, y en México alcanzó el punto más crítico con un déficit del 0,73%, uno de los peores porcentajes de la temporada. Este número sugiere que cuando el RB20 se encuentra en condiciones de baja carga aerodinámica, como en el Autódromo Hermanos Rodríguez o en Monza, sus debilidades se vuelven mucho más notorias y difíciles de manejar.
La situación ha dado pie a especulaciones entre otros equipos, especialmente tras el GP de Singapur, donde surgieron dudas sobre un presunto ajuste en el quilla delantera del Red Bull, lo que según algunos podría estar ayudando a gestionar la altura del coche entre la clasificación y la carrera. Sin embargo, los datos no respaldan la teoría de que Red Bull haya perdido rendimiento debido a un cambio en su set-up. Más bien, los datos muestran que la disminución en el rendimiento ha sido paulatina y está más vinculada con los avances de sus rivales. Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, señaló que el principal problema en México estuvo relacionado con los neumáticos. “Con el neumático duro, no teníamos el mismo ritmo. Max no tenía agarre, no sentíamos que pudiéramos cambiar los neumáticos”. Red Bull no logró que los compuestos duros funcionaran correctamente en la pista mexicana, lo cual limitó en gran medida su desempeño.
Además, la carrera mostró otra tendencia preocupante para Red Bull: el excelente rendimiento de McLaren al final de los stints. La escudería británica parece haber logrado mejoras significativas que le permiten mantener la consistencia hasta el final de la competencia, particularmente en circuitos donde la degradación de neumáticos es clave. Con la llegada de las siguientes carreras, incluyendo Brasil, Red Bull está enfocado en mejorar esta área crucial. Verstappen cuenta actualmente con una ventaja de 47 puntos frente a su rival más cercano, Lando Norris, pero sabe que no puede confiarse, ya que Ferrari y McLaren están en pleno resurgimiento y cada vez son más fuertes en circuitos de alta eficiencia aerodinámica. Helmut Marko, asesor de deportes de motor de Red Bull, dejó en claro la urgencia del equipo para rectificar estos problemas: “No podemos permitirnos otra carrera como ésta. Tenemos que encontrar la velocidad, y no es ningún secreto que actualmente estamos perdiendo frente a la competencia, especialmente Ferrari y McLaren, en las curvas lentas”.
Con las siguientes carreras en circuitos de alta velocidad y aerodinámica, como Qatar y Las Vegas, Red Bull espera aprovechar sus fortalezas para mantenerse al frente. Las palabras de Marko reflejan la determinación del equipo para ajustar su estrategia y asegurar que el rendimiento no se vuelva a ver tan comprometido como en México. “Si tenemos los tiempos normales de puesta a punto, no estaremos tan lejos de los líderes como esta vez”. La próxima cita será crucial para Red Bull, quienes saben que deben responder rápido si quieren evitar que el liderato de Verstappen en el campeonato se vea amenazado en esta recta final de la temporada.
🏎️ #F1 #RedBullRacing #MaxVerstappen #GranPremioDeMéxico #TotalMotor #Automovilismo