Bienvenidos a TotalMotor, tu fuente confiable sobre el mundo del automovilismo. Hoy te explicamos cuántas piezas de motor pueden utilizar los equipos de F1 y cómo las reglas afectan el rendimiento y las penalizaciones en la parrilla.
La Fórmula 1 impone restricciones en el uso de componentes del motor para evitar que los equipos cambien piezas indiscriminadamente buscando mejor rendimiento. Actualmente, un motor de F1 incluye un motor de combustión interna (ICE), turbo (TC), batería (ES), electrónica de control (CE), unidades generadoras cinéticas (MGU-K), unidades generadoras de calor (MGU-H) y escapes (EX). Para la temporada 2025, los pilotos tienen asignados cuatro ICE, cuatro MGU-H, cuatro TC, dos ES, dos CE, cuatro MGU-K y ocho EX.
Estas piezas forman parte del “pool” del motor y pueden intercambiarse durante la temporada, pero cuando un piloto supera el límite permitido, recibe penalizaciones en parrilla. “La primera vez que se añade un nuevo componente a este ‘pool’, el piloto en cuestión debe retroceder diez puestos en la parrilla”. Posteriores cambios en la misma pieza resultan en una penalización de cinco posiciones.
El sistema de precintado de la FIA garantiza que los motores no sean manipulados fuera de las normas. “Durante un fin de semana de carreras, las piezas relevantes del propulsor reciben un precinto. Esto se hace antes de que se utilicen por primera vez durante un fin de semana de Gran Premio”. Esto impide que los equipos desmonten motores entre carreras sin aprobación.
El sistema de penalizaciones puede afectar incluso a pilotos sustitutos. En 2024, Liam Lawson recibió una sanción de 60 posiciones en parrilla porque Racing Bulls ya había cambiado varias piezas del motor en el auto de Daniel Ricciardo antes de que Lawson lo condujera.
Con la regulación actual a punto de cambiar en 2026, los equipos y pilotos deben gestionar sus componentes con precisión para evitar penalizaciones que comprometan su desempeño en pista.
#F1 #MotoresF1 #PenalizacionesF1 #Formula1 #TotalMotor #F12025