abril 24, 2025
El mundo Motor en un click 🏁
TotalMotor: ¡Bienvenido a TotalMotor, el mundo Motor en un click! ¿Qué te gustaría saber del mundo Motor?
F1 Noticias

No habrá vuelta a los V10, pero sí ajustes para una competición más equilibrada

 ¡Bienvenidos a TotalMotor, el punto de encuentro de los fanáticos del automovilismo!

Hoy abordamos uno de los temas más candentes en el paddock: la dirección que tomará la Fórmula 1 de cara a 2026. Aunque muchos soñaban con una vuelta a los icónicos motores V10, la F1 ha dejado claro que el futuro va por otro camino. Aun así, los líderes del deporte están abiertos a revisar y refinar algunos aspectos técnicos clave del nuevo reglamento de unidades de potencia.

En una reciente reunión de la Comisión de la F1, se ratificó la implementación de la normativa ya aprobada en 2022 para entrar en vigor en la temporada 2026. Este reglamento ha sido objeto de desarrollo durante años por parte de los fabricantes, y aunque el regreso a motores atmosféricos quedó descartado, se están considerando cambios que mejoren la experiencia en pista sin comprometer la sostenibilidad ni el avance tecnológico que busca la categoría. Uno de los focos es el despliegue de energía eléctrica: la FIA está evaluando implementar una “velocidad de rampa descendente”, que evitará que los pilotos liberen toda la energía eléctrica de golpe al salir de una curva. En su lugar, se busca una entrega más progresiva para mantener una aceleración más natural y constante en las rectas.

 Actualmente, se espera que la energía eléctrica represente el 50% del total de la potencia del monoplaza (unos 350 kW), pero existe una propuesta para reducirla a 200 kW. Esta medida permitiría mantener un uso constante de la potencia eléctrica durante toda la vuelta, algo especialmente importante en circuitos de alta velocidad como Yeda, Monza, Bakú o Las Vegas. Aunque algunos fabricantes lo ven como una mejora lógica, otros dudan de que una reducción de este calibre pueda considerarse un simple “refinamiento menor”.

Las opiniones están divididas en el paddock. Mientras algunos proveedores de unidades de potencia se muestran conservadores, otros equipos recuerdan que ya existió un sistema similar en la era anterior de motores turbo, cuando la potencia variaba entre clasificación y carrera. Entre los líderes de equipo también hay contraste de opiniones. Christian Horner, director de Red Bull Racing, declaró: “Si lo hacen en interés del deporte, entonces hay que apoyarlo”.

En cambio, Toto Wolff de Mercedes no se contuvo y calificó la propuesta como una “broma”. Audi y Honda mantienen una postura conservadora, mientras que en Ferrari hay debate interno. Frederic Vasseur fue directo: “Algunos aspectos del nuevo reglamento pueden haber sido subestimados”, haciendo un llamado a los equipos a no bloquear cambios por proteger ventajas competitivas.

 En conclusión, aunque los motores V10 no volverán, la F1 sigue evolucionando con la mirada puesta en un equilibrio entre rendimiento, sostenibilidad y espectáculo. Los cambios que se están discutiendo para 2026 podrían marcar una nueva etapa en la historia de la categoría reina, donde la estrategia energética jugará un papel tan importante como la velocidad.

Gracias por acompañarnos en TotalMotor. ¡No quites las manos del volante, que las próximas curvas de la F1 prometen emociones fuertes!

#F1 #Formula1 #ReglamentoF1 #MotoresF1 #V10NoVuelve #F12026 #NoticiasF1 #TecnologíaF1 #TotalMotor #RedBullRacing #Ferrari #MercedesAMGF1 #SostenibilidadF1 #CambiosF1 #F1Future #Horner #Wolff #Vasseur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *