¡Hola, seguidores de TotalMotor! 🚗✨ Hoy nos adentramos en la mente de uno de los pilotos más prometedores que debutará en la Fórmula 1 en 2025: Oliver Bearman , quien estará al volante del Haas F1 Team. Este joven británico ya ha tenido un pequeño vistazo a la acción en 2024 con tres participaciones como sustituto, pero ahora enfrentará su primera temporada completa en la categoría reina del automovilismo. ¿Qué espera Bearman de sí mismo? ¡Aquí te lo contamos!
Bearman, quien compartirá garaje con Esteban Ocon, sabe que el desafío será enorme, pero también tiene las ideas claras sobre sus objetivos personales. “Haas hizo una gran temporada el año pasado. Llevaban una gran trayectoria y acabaron séptimos. Fue realmente inesperado, pero también fue un resultado fantástico para el equipo. Espero que podamos continuar en esta línea, pero es difícil de decir. Aún no hemos conducido el coche y no sabemos dónde estamos en comparación con los demás equipos en términos de progresión desde el año pasado”, explicó Bearman a BBC Look East. Sin embargo, su enfoque principal no está en los resultados globales del equipo, sino en su propio crecimiento: “Supongo que mi objetivo es mirarme a mí mismo y estar orgulloso de mi rendimiento. Quiero ver un crecimiento y un desarrollo continuos a lo largo del año. Eso es en lo que realmente me estoy centrando”.
Una Temporada de Aprendizaje y Adaptación
Bearman ya ha tenido un pequeño bautismo de fuego en 2024, cuando sustituyó a Carlos Sainz en el Gran Premio de Arabia Saudí con Ferrari. Esa experiencia le dejó una lección invaluable: “El año pasado pude probar tres carreras y eso me supo a más. Este año tengo 24 oportunidades y me hace muchísima ilusión. En la primera carrera con Ferrari estaba sobre todo nervioso. Fue el día más difícil de mi vida que me subieran a un coche de F1 y especialmente a ese rojo”, reflexionó. A pesar de los nervios, Bearman logró un meritorio séptimo puesto en esa ocasión, demostrando su capacidad para adaptarse rápidamente a la presión de la F1.
Posteriormente, tuvo dos oportunidades más con Haas, lo que le permitió familiarizarse aún más con el equipo que ahora lo acoge oficialmente. “Fue muy bonito tener dos oportunidades más después de eso y poder prepararme sabiendo que también correría en ese coche este año. Pude asimilarlo todo y aprender mucho de ello”, aseguró el británico. Esta experiencia previa será clave para que Bearman pueda enfocarse en su desarrollo personal durante su temporada de debut.
Un Piloto Centrado en el Crecimiento Personal
A diferencia de otros novatos que podrían obsesionarse con los resultados inmediatos, Bearman tiene una mentalidad madura y realista. Su enfoque está en mejorar carrera tras carrera, aprendiendo de cada experiencia y maximizando su rendimiento. “Quiero ver un crecimiento y un desarrollo continuos a lo largo del año”, reiteró. Este enfoque no solo demuestra su humildad, sino también su determinación por construir una base sólida para su futuro en la F1.
Con 24 carreras por delante, Bearman sabe que tendrá altibajos, pero su actitud positiva y su capacidad para aprender rápido lo convierten en un piloto a seguir en 2025. Además, su asociación con Haas, un equipo que demostró un notable progreso en 2024, podría ser el escenario perfecto para que el británico muestre todo su potencial.
#F1 #HaasF1Team #OliverBearman #Automovilismo #TotalMotor