¡Bienvenidos, apasionados del automovilismo!
Red Bull es un equipo conocido no solo por su dominio en la Fórmula 1, sino también por sus drásticas decisiones con sus pilotos. Ahora, con la inminente sustitución de Liam Lawson y Yuki Tsunoda, recordemos los cambios que han marcado la historia de la escudería a mitad de temporada.
Cambios históricos de Red Bull en la F1
Desde 2006, Red Bull y su equipo filial han apostado por cambios en busca del talento perfecto. A veces con éxito, como en el caso de Sebastian Vettel y Max Verstappen, y otras con resultados cuestionables.
-
2006: Christian Klien por Robert Doornbos
Klien perdió su asiento tras rechazar públicamente una oferta de Red Bull para la IndyCar. “Dije que no a esa oferta, y probablemente el error que cometí entonces es que lo hice públicamente en la televisión austriaca”, confesó Klien. -
2007: Scott Speed por Sebastian Vettel
Vettel debutó en el GP de EE.UU., puntuando con solo 19 años. Su ascenso lo llevó a Toro Rosso y, tras ganar en Monza en 2008, Red Bull le dio un asiento en 2009. Resultado: 4 títulos mundiales seguidos (2010-2013). -
2009: Sébastien Bourdais por Jaime Alguersuari
Alguersuari debutó como el piloto más joven de la F1 con 19 años. Aunque tuvo un rendimiento sólido, no logró ascender a Red Bull y terminó retirándose a los 25 años para ser DJ. -
2016: Daniil Kvyat por Max Verstappen
El cambio más exitoso en la historia del equipo. Verstappen debutó con victoria en España y se convirtió en campeón mundial con Red Bull años después. -
2019: Pierre Gasly por Alex Albon
Gasly no pudo estar a la altura de Verstappen y fue reemplazado por Albon. Sin embargo, Albon también tuvo problemas y perdió su asiento en 2020. -
2023: Nyck de Vries por Daniel Ricciardo
De Vries duró solo 10 carreras antes de que Ricciardo tomara su lugar. A pesar de su experiencia, Ricciardo tampoco convenció a Red Bull y fue despedido en 2024. -
2024: Daniel Ricciardo por Liam Lawson
Lawson fue elegido sobre Tsunoda para la temporada 2025, pero tras solo dos Grandes Premios, parece que Red Bull ya está reconsiderando su decisión.
¿Qué pasará en 2025?
Red Bull sigue demostrando que no teme tomar decisiones drásticas. Con la presión de mantenerse en la cima, cada elección puede definir el futuro de la escudería. ¿Será este otro movimiento acertado o un error que costará caro?
¡Déjanos tu opinión en los comentarios y sigue toda la cobertura en TotalMotor!
#F1 #RedBullRacing #MaxVerstappen #SebastianVettel #Formula1 #PilotosF1 #TotalMotor