¡Bienvenidos a TotalMotor, tu parada obligatoria para todo lo que ocurre en el mundo del automovilismo! Hoy te contamos una de las estrategias menos visibles —pero más inteligentes— que se juegan en la Fórmula 1: el uso de mensajes de radio como herramienta para confundir a los equipos rivales. Zak Brown, director ejecutivo de McLaren, dio detalles sobre cómo su equipo utiliza este recurso para ganar ventaja táctica durante las carreras, jugando con la comunicación como si se tratara de una partida de ajedrez a más de 300 km/h.
Durante una entrevista con Bloomberg, Brown explicó que, en medio de una carrera, lo que los equipos dicen por radio no siempre es lo que parece. Comentó que hacen preguntas reales y falsas porque todos los equipos pueden escucharse entre sí, comparándolo con el lenguaje codificado de los entrenadores de béisbol. “Es como si un entrenador de tercera base en un partido de béisbol hiciera todas estas señales, pero sabes que cuando toca su gorra, la siguiente señal cuenta. Pero hasta que se toca la gorra… lo hacemos verbalmente”, explicó. Por ejemplo, si en plena carrera se escucha: “Oscar, ¿cómo están tus neumáticos?”, esa sería una pregunta real. Pero si luego se añade otra consulta o comentario adicional, eso suele ser parte de una maniobra falsa para sembrar confusión.
Brown detalló que el objetivo es que el piloto también responda con una respuesta falsa: “Oscar, ¿cómo van tus neumáticos?”, seguido por un comentario del estilo: “No creo que pueda durar mucho más”. Esto puede hacer creer a los rivales que McLaren se prepara para una parada en boxes, y empujarlos a ajustar su estrategia prematuramente. Este tipo de jugadas mentales son habituales, y si bien algunos equipos como Red Bull han logrado identificar estas señales y no caer en la trampa —como explicó Christian Horner recientemente— no siempre es fácil ignorarlas cuando estás tomando decisiones a toda velocidad.
“Estaba claro que McLaren había optado por meter a Norris primero cuando nos acercábamos a las paradas en boxes, pero antes de eso, jugaron con la radio con Lando diciendo algo que no tenía sentido para nosotros porque habría salido en tráfico. Así que nos ceñimos a nuestro plan y no reaccionamos a la maniobra”, dijo Horner a Sky Sports F1. Esto demuestra lo sofisticadas que son las estrategias en la F1 moderna: ya no basta con tener el coche más rápido, también se necesita inteligencia, psicología y un gran trabajo de comunicación para marcar la diferencia.
Las comunicaciones por radio se han convertido en una herramienta táctica tan poderosa como cualquier alerón o neumático blando. McLaren, con Zak Brown a la cabeza, está aprovechando cada detalle para presionar a sus rivales, incluso con las palabras. Porque en la Fórmula 1, todo comunica, y cada mensaje puede ser clave para ganar o perder una carrera.
¡Gracias por acompañarnos una vez más! Te esperamos en la próxima vuelta con más historias fascinantes del paddock.
#TotalMotor #Formula1 #F1News #McLarenF1 #OscarPiastri #ZakBrown #F1Radio #EstrategiaF1 #F1Latam #Automovilismo #NoticiasF1 #CarrerasF1 #RedBullRacing #ChristianHorner #IngenieríaF1 #F12025 #Motorsport #PilotosF1 #JuegoMentalF1 #TeamRadio