En TotalMotor exploramos el tema candente del momento en F1: las recientes sanciones a Max Verstappen en el Gran Premio de México. El jefe de Mercedes, Toto Wolff, considera que estas penalizaciones de 10 segundos cada una no solo marcan un precedente, sino que modificarán la forma en que todos los pilotos correrán a partir de ahora. Los incidentes de Verstappen, primero por sacar a Lando Norris de la pista y luego por adelantarlo fuera de los límites, llegan en un momento crítico tras la polémica en Austin, donde Norris fue sancionado con solo cinco segundos por un incidente similar. “Un piloto siempre va a ir al límite y cuando las reglas -o la interpretación de las reglas- permiten una cierta forma de correr, un piloto como Max siempre va a explotarla”, explicó Wolff.
La postura de la FIA en México refleja un enfoque más riguroso hacia la conducción agresiva, lo cual, según Wolff, fomentará que los pilotos se adapten a una competencia más limpia. Esta decisión, sumada a la experiencia de Mercedes en la temporada 2021, sugiere que el organismo regulador de la F1 busca reducir las maniobras límite que se han convertido en un estándar en las carreras. Según Wolff, ahora los pilotos deberán dejar espacio en las curvas exteriores si su competidor está al lado. “A partir de ahora, tienes que dejar espacio en el exterior de la curva si el coche está a tu lado. Frenar tarde y arrastrar al otro coche fuera de la pista al mismo tiempo que te sales de ella, creo que eso ya no está permitido. No está permitido y creo que es bueno para las carreras”, concluyó.
Christian Horner, jefe de Red Bull, tiene una visión distinta. Para Horner, existe el riesgo de que los pilotos intenten mantener su posición demasiado tiempo en la línea exterior, lo cual podría alterar la naturaleza de las maniobras de adelantamiento en la F1. “Antes era una recompensa para los más valientes ir por el exterior”, dijo Horner. Su preocupación radica en que esta interpretación de las reglas podría resultar en una estrategia de los pilotos para mantenerse en el vértice y luego reclamar espacio al salir de la curva. “En todos los circuitos de karting indoor del mundo, si tienes la línea interior, controlas la curva. Es uno de los principios de la física de las carreras”, añadió, defendiendo una vuelta a los fundamentos de las leyes de adelantamiento.
Con ambas perspectivas en mente, la Fórmula 1 se dirige hacia un posible ajuste en sus directrices, y la expectativa por un consenso entre pilotos y comisarios es cada vez mayor. Mientras que Wolff apoya una normativa clara que desaliente las maniobras extremas, Horner advierte de las posibles consecuencias de restringir el espíritu audaz del deporte. Con las próximas carreras en Qatar y otras pistas de gran velocidad, queda por ver cómo impactarán estos cambios en la dinámica de competencia y si los comisarios y pilotos llegarán a un consenso que favorezca tanto la seguridad como el espectáculo.
🏎️ #F1 #MaxVerstappen #RedBullRacing #Mercedes #GranPremioDeMéxico #TotalMotor #Automovilismo