abril 28, 2025
El mundo Motor en un click 🏁
TotalMotor: ¡Bienvenido a TotalMotor, el mundo Motor en un click! ¿Qué te gustaría saber del mundo Motor?
F1 Noticias

Tsunoda y su adaptación en Red Bull al lado de Verstappen

¡Bienvenidos a TotalMotor, donde cada detalle del mundo del automovilismo cobra vida!

Yuki Tsunoda ha iniciado su travesía en Red Bull con pasos firmes. Tras solo tres carreras, el piloto japonés ya ha sumado sus primeros puntos, dejando claro que su proceso de aclimatación va por buen camino, aunque aún no esté completo. Más allá de la velocidad pura, Tsunoda ha comenzado a descubrir las claves que hacen de Max Verstappen un referente indiscutible.

Red Bull, en tercera posición en el mundial de constructores, es hasta ahora el único equipo capaz de romper el dominio de McLaren, gracias a la victoria de Verstappen en Japón. No obstante, el RB21 ha resultado ser un monoplaza más complejo de lo esperado. A pesar de los ajustes respecto al RB20, la ventana operativa sigue siendo exigente tanto para los pilotos como para los ingenieros.

La llegada de Tsunoda al equipo no ha sido sencilla: sustituyó a Liam Lawson tras apenas dos carreras. Sin embargo, en su debut en Suzuka ya mostró señales alentadoras, alejándose del fondo de la parrilla donde Lawson había quedado estancado.

La estrategia de Red Bull con Yuki es clara: no necesita vencer a Max, sino mantenerse dentro de los diez primeros y sumar puntos de manera constante. De hecho, Tsunoda ya demostró su potencial con un sólido quinto lugar en Australia durante su paso por Racing Bulls, mostrando una mejor adaptación en situaciones de seco.

En su corta trayectoria con Red Bull, ha logrado clasificarse en Q3 en Bahréin y Arabia Saudí, aunque en Japón cayó en Q2 en su primer fin de semana completo con el equipo. Su proceso de adaptación ha estado marcado por desafíos técnicos y errores típicos del entendimiento inicial de un coche tan sensible como el RB21.

La sensibilidad extrema del tren delantero del RB21 ha sido uno de los principales retos para Tsunoda, quien confesó:

“Es la primera vez que conduzco un coche completamente diferente. Hasta ahora sólo había pilotado el VCARB durante los últimos cuatro años, así que ésta es la primera vez que conduzco el coche de un equipo diferente.”

El aprendizaje de Yuki también pasa por observar a su compañero de equipo:

“Todavía me siento como un novato en este equipo, así que estoy explorando muchas configuraciones. Ya sabía cómo Max genera esa sensación de confianza durante el fin de semana en comparación con cómo lo hago yo. Es una forma diferente, también porque Max ya tiene una confianza extrema en este coche.”

El enfoque entre ambos pilotos se ha diferenciado también en la gestión de carga aerodinámica, afectando la facilidad de manejo y la velocidad en recta. La capacidad de Verstappen para adaptarse a condiciones cambiantes es una de las mayores lecciones que Yuki ha empezado a interiorizar:

“En términos de confianza, estoy contento, teniendo en cuenta que sólo he hecho unas pocas carreras y que va a crecer. Por ahora estoy tratando de entender cómo funciona este coche, cómo ponerlo en la ventana que quiere, desde el punto de vista del calentamiento de los neumáticos y la puesta a punto. Creo que todavía no entiendo ni la mitad.”

El RB21 no solo exige velocidad, sino también consistencia en la preparación de las vueltas rápidas, especialmente dado lo crítico que resulta hoy en día el manejo térmico de los neumáticos. Tsunoda comenta:

“Max percibe más cosas en el coche que yo, como por ejemplo la temperatura de los neumáticos al salir del garaje. Cuando las temperaturas bajan de la Q1 a la Q3, Max se adapta.”

“Yo, para mí, no sentía esto. No podía sentir lo que sentía con los Racing Bull. Todavía no puedo sentirlo con este coche, quizás simplemente porque no estoy conduciendo completamente relajado.”

La construcción de una relación sólida con su ingeniero de pista también es un paso crucial en su adaptación:

“Creo que esos detalles son realmente importantes con estas regulaciones, que hacen que los neumáticos sean muy sensibles, y una décima, o incluso unos milisegundos en cada curva, marcan una gran diferencia.”

Recordando sus primeras semanas en Red Bull, Tsunoda admitía entre risas en Sakhir:

“Es parte del proceso de aprendizaje. Tenemos que hacer que todo sea mucho más fluido desde el punto de vista operativo: el calentamiento de los neumáticos, los interruptores [en el volante], todas estas cosas. Ha sido bastante caótico en general. Quizá Woody [Richard Wood, ingeniero de pista] y yo tengamos que salir esta noche y reforzar un poco nuestra relación.”

Para acelerar su integración, Red Bull ha preparado sesiones intensivas de simulador y de pista con el RB19, permitiéndole a Yuki acumular experiencia sin la presión de un fin de semana de carrera.

El camino de Tsunoda apenas comienza, pero su talento, perseverancia y capacidad de aprendizaje prometen muchas emociones para los fanáticos de la Fórmula 1.

¡Gracias por acompañarnos en TotalMotor, donde cada detalle del automovilismo tiene su lugar! ¡Nos vemos en la próxima vuelta!

#Tsunoda #RedBull #Verstappen #Formula1 #Adaptación #TotalMotor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *