mayo 28, 2025
El mundo Motor en un click 🏁
TotalMotor: ¡Bienvenido a TotalMotor, el mundo Motor en un click! ¿Qué te gustaría saber del mundo Motor?
MotoGP Noticias

Mir tras el éxito de Zarco: “Los resultados de Zarco con la Honda no me dicen nada”

 ¡Bienvenidos a TotalMotor, el espacio donde vives la pasión del motociclismo a toda velocidad!

Hoy analizamos las tensiones internas que se respiran en Honda tras la brillante actuación de Johann Zarco con la moto satélite del LCR, y la respuesta contundente de Joan Mir, piloto del equipo oficial, que no está pasando por su mejor momento en el Mundial de MotoGP.

En solo dos semanas, Johann Zarco ha elevado su estatus dentro de la estructura de Honda, con una victoria en Le Mans y un impresionante segundo puesto en Silverstone. Mientras tanto, Joan Mir, a bordo de la moto oficial del Repsol Honda Team, se ha mostrado incapaz de replicar ese rendimiento. En la última cita en suelo británico, Mir terminó décimo, mientras Zarco se subía al podio, lo que intensificó las comparaciones entre ambos pilotos que compiten, en teoría, con maquinaria similar.

Al ser cuestionado directamente sobre lo que significaban para él los resultados del francés, Mir no dudó en responder:
“No me dice nada”, afirmó. “Me dice que están haciendo un buen trabajo, que lo tienen todo bajo control y nosotros, por alguna razón, todavía no. En cuanto a potencial y a ritmo hemos demostrado en todos los entrenamientos que podemos tener un nivel similar, pero luego en carrera algo se nos escapa. Eso es experiencia y, sobre todo, tenerlo claro. Gestión de carrera, el setup, por qué a nosotros nos caen las gomas y a él no, es un poco todo”.

El balear se encuentra actualmente 19º en la clasificación general, con solo 18 puntos, lejos de los 97 que acumula Zarco, quien se ha convertido en el nuevo referente del ala dorada. En Silverstone, Mir partió desde la posición 13 y cruzó la meta en décima, mientras que Zarco, saliendo desde el noveno lugar, terminó segundo, a apenas cuatro segundos del vencedor, Marco Bezzecchi.

Mir profundizó en la explicación técnica de esa diferencia de rendimiento, atribuyéndola en gran medida a las posiciones de salida y a la lucha en el grupo medio:
“Si miras los tiempos por vuelta que estaba haciendo Johann, y los que hacía yo, no son diferentes. La cuestión es que él es capaz de hacerlos en otra posición. Cuando te quedas atrás y empiezas a pelear con los demás, te pasa lo que me pasó a mí”, declaró.

Aunque los datos muestran que Zarco fue más rápido entre las vueltas 6 y 12, sacándole cuatro segundos, Mir defendió que el ritmo base era similar:
“Si ves su ritmo en los entrenamientos, su ritmo no es mejor que el nuestro. Simplemente, él es capaz de hacer una pequeña diferencia por la posición en la que se encuentra”, insistió.

Otro de los factores clave, según Mir, fue el desgaste del neumático trasero debido a las constantes peleas en el pelotón:
“Esa lucha, viniendo desde atrás, la pagué al final de la carrera. A falta de cinco vueltas, mi neumático trasero estaba destrozado y ya no podía acelerar bien. Y si no aceleras, si vas detrás de los demás con esta moto, normalmente pierdes mucho tiempo”, lamentó el campeón del mundo de MotoGP 2020.

El fin de semana tampoco comenzó con buen pie para Mir. El sábado, tras no avanzar a la Q2 y finalizar 12º en la Sprint, mostró un fuerte enfado con su equipo debido a un cambio inesperado en la configuración de la moto:
“Con el neumático delantero había problemas con las presiones, no podía frenar fuerte y tenía que hacer girar la moto con gas, y no teníamos agarre, cayó. La temperatura se disparó, volvieron las vibraciones y la moto era inconducible. Eso me permitió el domingo hacerlo mejor y tenerlo todo controlado. La verdad es que en la primera salida todo iba perfecto, hasta que han mostrado bandera roja. En la segunda salida ya no han ido tan bien las cosas”, sentenció Mir, visiblemente frustrado.

 Mientras Johann Zarco consolida su lugar como el nuevo estandarte competitivo de Honda, Joan Mir enfrenta una presión creciente por justificar su rol como piloto oficial. ¿Podrá revertir la situación en las próximas carreras o estamos ante un cambio de jerarquía dentro del gigante japonés?

Gracias por seguirnos en TotalMotor, donde la actualidad del motociclismo se vive sin filtros. ¡No olvides comentar, compartir y seguirnos para estar siempre en la pole position de la información!

#JoanMir #JohannZarco #MotoGP2025 #HondaMotoGP #RepsolHonda #LCRHonda #MotoGPNews #TotalMotor #SilverstoneGP #NoticiasMotoGP #ZarcoVsMir  #PasiónPorLaVelocidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *