mayo 2, 2025
El mundo Motor en un click 🏁
TotalMotor: ¡Bienvenido a TotalMotor, el mundo Motor en un click! ¿Qué te gustaría saber del mundo Motor?
Motos Tips Automotrices Tips Moteros

10 errores comunes en moto y cómo evitarlos

¡Bienvenidos a la serie Tips de TotalMotor!

Conducir una moto es una de las experiencias más liberadoras que existen. Pero incluso los motociclistas más experimentados cometen errores que, aunque parezcan pequeños, pueden afectar su seguridad, el estado de su moto y su bolsillo.

A continuación, te comparto 10 de los más comunes, y cómo solucionarlos fácilmente.


1. 🛑 Frenar solo con un freno

Este es probablemente el error más frecuente entre motociclistas, especialmente principiantes.
Muchos utilizan solo el freno delantero o solo el trasero por miedo o desconocimiento.

  • El freno delantero proporciona hasta el 70% de la potencia de frenado, pero usarlo sin control puede bloquear la rueda y hacerte perder estabilidad.

  • El trasero, por sí solo, no tiene la fuerza suficiente para detenerte rápidamente, y puede hacer que derrapes.

Solución: aprende a usar ambos frenos al mismo tiempo, de forma progresiva. Practícalo en un espacio seguro hasta que se vuelva instintivo.


2. 🛞 No revisar la presión de las llantas

Las llantas son tu único punto de contacto con el suelo. Una presión inadecuada cambia totalmente la forma en que se comporta tu moto:

  • Menor agarre en curvas

  • Mayor riesgo de pinchazos o reventones

  • Consumo de combustible más alto

  • Desgaste irregular

Revisa la presión al menos una vez por semana, o antes de viajes largos. Usa un manómetro confiable y sigue las indicaciones del fabricante de tu moto.


3. 🔧 Descuidar la cadena de transmisión

La cadena es uno de los elementos más importantes de tu moto, y muchas veces el más olvidado.
Rodar con una cadena sucia, seca o floja puede provocar:

  • Pérdida de potencia

  • Sonidos molestos

  • Daños en el kit de arrastre

  • En el peor caso, que se suelte y cause un accidente

Límpiala y lubrícala cada 500-700 km, o cada vez que ruedes bajo lluvia. Una cadena bien cuidada se nota… y se siente al acelerar.


4. 👀 Mirar el obstáculo en lugar del camino

Esto le pasa a casi todos: ves un bache, un auto o una mancha de aceite… y tus ojos se clavan ahí.
¿El problema? Tu moto va hacia donde miras.

  • Si enfocas tu vista en el obstáculo, es más probable que termines impactando con él.

  • En cambio, si fijas tu mirada en la ruta de escape o la trayectoria segura, tu cuerpo y tus manos reaccionan en esa dirección.

✅ Entrena tu mirada: en curvas, tráfico o imprevistos, siempre mira hacia donde quieres ir, no al problema.


5. 🕹️ Mantener el embrague apretado en paradas

Estás en un semáforo o esperando el cambio de luz… y mantienes el embrague apretado “para salir más rápido”.
Pero este hábito:

  • Desgasta el sistema de embrague

  • Aumenta el calor del motor

  • Puede provocarte calambres si lo haces muy seguido

Pon la moto en neutral si vas a estar detenido más de unos segundos. Y usa el freno trasero para mantenerte en posición.


6. 🌡️ Acelerar fuerte con el motor frío

Al encender la moto por la mañana o después de horas sin usarla, muchas personas aceleran con fuerza de inmediato.
Esto es un error grave porque:

  • El aceite aún no ha llegado a todas las partes del motor

  • Las piezas internas están frías y con más fricción

  • Se genera un desgaste prematuro

✅ Deja que el motor funcione entre 1 y 2 minutos y comienza a rodar suave hasta que esté a temperatura óptima.


7. 🎒 Cargar peso de forma desequilibrada

¿Llevas mochila solo a un lado? ¿Cajas amarradas sin equilibrio? Esto afecta directamente la conducción.

  • Cambia el centro de gravedad

  • Dificulta maniobras como curvas o frenadas

  • Aumenta el riesgo de que la carga se suelte

✅ Distribuye el peso en partes iguales. Si usas maletas, procura que ambas tengan una carga similar. Asegura todo con cinchos resistentes.


8. 🧍‍♂️ Mala postura al conducir

Una postura incorrecta provoca fatiga, contracturas e incluso errores de conducción.

  • Ir encorvado te quita visibilidad

  • Tensión en los hombros reduce tu capacidad de reacción

  • Apoyar mal los pies puede hacerte perder el control en curvas o frenadas

✅ Mantén una postura erguida pero relajada, con brazos ligeramente flexionados, rodillas cerca del tanque y pies firmes en los estribos.


9. 👕 Conducir sin el equipo adecuado “porque es un trayecto corto”

“No voy lejos” es la excusa más peligrosa.

  • La mayoría de los accidentes suceden a menos de 5 km de casa

  • Un casco viejo, guantes sin protección o ir en tenis puede hacer la diferencia entre un susto y una lesión grave

✅ Usa siempre equipo básico: casco certificado, guantes, chaqueta con protecciones y calzado cerrado. Incluso para ir a la tienda.


10. 🔍 No revisar tu moto antes de salir

No necesitas ser mecánico para hacer una inspección rápida. Pero muchos no revisan nada hasta que algo falla.

  • ¿Las luces funcionan?

  • ¿El freno responde bien?

  • ¿La cadena está floja?

  • ¿El nivel de aceite está bien?

✅ Haz una revisión visual rápida cada semana. Son 2 minutos que pueden evitarte una caída, una multa o una avería en plena ruta.


🏁 Ser motociclista responsable también es cool

Cuidar tu moto no es solo para que dure más…
Es para que tú también llegues más lejos, más seguro y más consciente de cada kilómetro que recorres.
Y recuerda: los buenos hábitos salvan vidas y ahorran dinero.

Comparte este contenido con quien más lo necesita y síguenos en TotalMotor.

#TotalMotor #ConsejosMoto #ErroresEnMoto #ManejoSeguro #MotociclistasResponsables #TipsDeMoto #CulturaBiker #MotoLife #ViveLaMoto #MantenimientoDeMoto #Motociclismo2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *